La memorización con localización

¿Qué es la memorización con localización?

Algo muy importante en el aprendizaje es la memorización. Algunos tienen buena memoria, pero otros siempre están luchando para recordar nombres, fechas importantes, donde dejaron las llaves, etc…

Sabemos que la memorización es un parte integral del aprendizaje de los idiomas, ¿pero como hacemos si sufrimos de mala memoria?

En este artículo, podemos leer de un técnica muy antigua y muy eficaz para memorizar. Se llama el método de loci, o localización.

Imagínate que estás en tu casa. ¿Puedes recordar todos los detalles, verdad? También puede ser tu escuela, la casa de un amigo, una tienda o parque favorito… cualquier lugar que trae a la memoria ciertas vistas, olores, y sonidos.

Ahora, haz tu lista de las cosas que quieres recordar. Por ejemplo, las cosas que quieres recordar son víveres que tienes que buscar en el supermercado. La lista lleva huevos, leche, pan, aceite, y maíz. Tu lista se puede recordar de la siguiente manera: en tu cama, imagínate que unas gallinas han hecho su nido y que el cuarto está lleno de plumas, gallinas, y huevos. En la cocina, el suelo está deslizante con aceite y no puedes caminar sin resbalar. En la sala, hay dos niños peleando con unos panes largos. El garaje tiene una vaca gorda en vez de un carro, y un campesino la está ordeñando. El jardín está lleno de maíz en vez de flores y arboles, y tienes que pasar en medio del maíz.

¿Crees que esa lista será fácil de recordar? ¡Claro que si! Ahora, ¿cómo se puede usar el método con las palabras o los conceptos en inglés? ¡Queremos escuchar sus ideas en los comentarios abajo!

Use your imagination, and be creative! Think about sights, sounds, and smells.

¡Utiliza tu imaginación, y se creativo! Piensa en vistas, sonidos, y olores.

 

4 comentarios en “La memorización con localización”

  1. El método que me gusta mucho para intentar recordar palabras en inglés, consiste en trasladar al idioma, algún evento significativo que me halla ocurrido en la vida cotidiana, ya sea durante el momento que está pasando, o después; es una manera de hacer una asociación con significado simbólico

    1. Cierto Azucena, ese método también me parece muy útil. Sea un olor, un sabor, un sonido, o un evento, hay muchas cosas que podemos relacionar con memorias o con cosas que debemos memorizar.

  2. Hi stephen! Good afternoon. How is everything? I’m fine. Thank you for that interesting article. I’ll use that method in my life.
    Another good method could be the «reglas mnemotécnicas». On this method, the brain works like computers with binary numbers.
    For example, if we want to remember which months have 31 days, we could use our hands: the knuckles are the months with 31 days.
    I remember your advice on a blog for English: we should use a few easy words, not all the words. I think English is easier than Spanish because English uses just one word for an idea and in Spanish we use lot of words for the same idea.
    Hey, I have to go. Have a nice day my friend. See you.

    1. Hi my friend, I’m glad all is well with you. Thanks for the other ideas for memorization! There are many tricks and ideas that we can use to memorize English.
      My vacations in Canada will soon be over (not really vacations because I am working) and I will return to Venezuela. I’ll have more time to work on the site and release new resources, I hope!
      Have a great weekend, my friend. Take care

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Te gustaría ser parte de esta comunidad?

Estás invitado. Empezamos desde cero, pero llegamos lejos.

Scroll al inicio